- Retroceso, las mujeres no podían votar
- No podían comprar anticonceptivos
- Aborto ilegal
- No podían testificar en un tribunal o obtener un divorcio
- No podían tener una cuenta bancaria
Al paso del tiempo, desapareció Franco y conllevó a:
- Florecimiento del movimiento feminista
- Voto
- Moldura legal, igualdad en el trabajo
- Legalización del divorcio ( un año de espera )
- Asociaciones de mujeres
La mujer siempre era considerada culpable de la violencia ejercida sobre ella.
En Atenas, el marido de una mujer adúltera o violada estaba obligado legalmente a divorciarse de ella. La mujer pasaba a ser una verdadera proscrita de la sociedad, y jamás podría encontrar un nuevo marido. El castigo por violación era inferior al de la seducción porque ésta última era considerada más grave, ya que implicaba una relación durante un tiempo y atacaba el matrimonio, una institución fundamental en Atenas, porque el seductor habría ganado los afectos de la esposa, entrando en las propiedades familiares. El marido agraviado tenía derecho, aunque no la obligación, de matar al seductor. El violador, en cambio, era una amenaza menor para el marido porque no había mediado el consentimiento de la esposa. Por eso la pena por violación era una multa pecuniaria, no teniéndose en cuenta, por tanto, el daño ejercido sobre la mujer, algo secundario.
- Uno de los hechos fundacionales de Roma fue la violación de Lucrecia por parte de Sexto Tarquinio, provocando el final de la Monarquía y el establecimiento de la República, generando, además, una gran atención por parte de artistas y literatos en la historia cultural occidental. Pero lo que aquí nos interesa es el relato del historiador Livio porque nos transmite la mentalidad romana sobre la violación y el adulterio.


No hay comentarios:
Publicar un comentario