lunes, 22 de octubre de 2018

¿QUÉ ES LA IGUALDAD DE GÉNERO?

Ver las imágenes de origen




La igualdad de género es un concepto que cada vez encontramos más en nuestro día a día: en las noticias, en puestos de trabajo, en las redes sociales… Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué significa exactamente? ¿Por qué se sigue reivindicando la igualdad de género si todas las leyes reconocen los mismos derechos a hombres y mujeres? ¿Qué diferencia hay entre igualdad y equidad?

Según Naciones Unidas, la igualdad de género se refiere a “la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y los hombres, y las niñas y los niños”. Por tanto, el sexo con el que hayamos nacido nunca va a determinar los derechos, oportunidades y responsabilidades que podamos tener a lo largo de nuestra vida. La igualdad de género es por tanto un principio jurídico universal, mientras que la equidad de género introduce además un componente ético para asegurar una igualdad real que de alguna forma compense la desigualdad histórica que el género femenino arrastra en cuanto a representación política o mercado laboral, entre otras.



IGUALDAD A LA HORA DE LA EDUCACIÓN

 
La educación es un derecho humano básico. Al igual que todos los derechos humanos, es universal e inalienable: todas las personas, con independencia de su género, origen étnico o situación económica, tienen derecho a ella.

Con este apartado querría dar a conocer todas las oportunidades que tienen muchos niños y niñas de todo el mundo a día de hoy.
Por ejemplo:
  •  Igualdad de acceso se refiere a las posibilidades que tiene un niño o niña, joven o adulto de diferentes grupos socioeconómicos de estar escolarizado en un determinado nivel.
  • Igualdad de supervivencia es la posibilidad que tienen las personas pertenecientes a diferentes grupos sociales de encontrarse a un determinado nivel en el sistema escolar.
  • Igualdad de resultados seria la probabilidad que tienen sujetos de diferentes grupos sociales escolarizados en un determinado nivel educativo de aprender lo mismo. Esto implica necesariamente hablar de una “valoración social” de los diferentes tipos y formas de aprendizaje, aunque éstas sean diferentes.
  • Igualdad de consecuencias educativas se refiere a la probabilidad que tienen sujetos de diferentes grupos sociales de acceder a similares niveles de vida como consecuencia de sus resultados escolares.´
También relacionado con la igualdad podemos destacar la desigualdad por ser de raza distinta. Me gustaría simbolizar a una persona que fue la primera mujer negra en ir a una escuela de blancos.



Dorothy Counts fue la primera alumna negra admitida en un colegio, y pese a sus ganas de estudiar, tuvo que abandonarlo a los 4 días después de empezar. No pudo soportar el acoso recibido por sus compañeros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario